remedios caseros que pueden ayudar a aliviar el vértigo

 



remedios caseros que pueden ayudar a aliviar el vértigo


Aquí tienes algunos remedios caseros que pueden ayudar a aliviar el vértigo. Recuerda que es importante consultar a un médico para descartar problemas de salud graves si los síntomas persisten o empeoran.


1. Infusión de jengibre

Cómo funciona: El jengibre mejora la circulación sanguínea y puede aliviar las náuseas asociadas al vértigo.

Preparación:

1. Hierve una taza de agua.

2. Añade una cucharadita de raíz de jengibre rallada.

3. Deja reposar durante 5 minutos y cuela.

4. Bebe la infusión 2 veces al día.


2. Vinagre de manzana y miel

Cómo funciona: Ayuda a equilibrar los niveles de azúcar en la sangre y mejora el flujo sanguíneo al cerebro.

Preparación:

1. Mezcla 2 cucharaditas de vinagre de manzana con 1 cucharadita de miel en un vaso de agua tibia.

2. Bebe la mezcla por la mañana y por la noche.


3. Ejercicio de reposicionamiento de Epley

Cómo funciona: Es un movimiento específico para tratar el vértigo posicional paroxístico benigno (VPPB), causado por cristales en el oído interno.

Instrucciones:

1. Siéntate en la cama y gira la cabeza 45° hacia el lado afectado.

2. Recuéstate rápidamente boca arriba con la cabeza colgando ligeramente fuera de la cama (mantén el giro de 45°).

3. Después de 30 segundos, gira la cabeza hacia el lado opuesto sin levantarla.

4. Cambia a estar acostado sobre el lado no afectado. Permanece en esa posición 30 segundos más.

5. Vuelve a sentarte lentamente.


4. Hojas de albahaca

Cómo funciona: Tienen propiedades calmantes que ayudan a reducir los síntomas de mareo.

Preparación:

1. Mastica 2-3 hojas de albahaca fresca.

2. También puedes hervir las hojas en agua para preparar una infusión.


5. Aceites esenciales

Cómo funciona: Aromas como menta, lavanda o jengibre pueden calmar los síntomas del vértigo.

Uso:

1. Inhala el aroma directamente del frasco o usa un difusor.

2. También puedes mezclar unas gotas con un aceite base y aplicarlo en las sienes o detrás de las orejas.


6. Hidratación

Cómo funciona: La deshidratación puede empeorar el vértigo.

Recomendación: Asegúrate de beber al menos 8 vasos de agua al día.


7. Té de ginkgo biloba

Cómo funciona: Mejora el flujo sanguíneo al cerebro y al oído interno.

Preparación:

1. Hierve una taza de agua.

2. Añade una cucharadita de hojas de ginkgo biloba secas.

3. Deja reposar 10 minutos, cuela y bebe.


8. Dieta baja en sodio

Reducir el consumo de sal puede ayudar a disminuir la acumulación de líquidos en el oído interno, una causa común del vértigo.


Nota:


Estos remedios son complementarios y no sustituyen el tratamiento médico. Si el vértigo es recurrente, intenso o está acompañado de otros síntomas, consulta a un especialista.


Post a Comment

Artículo Anterior Artículo Siguiente